En Hawai, el "surf" era considerado el deporte de los Dioses; sólo los nobles lo practicaban y el aura de gloria y la gran felicidad que los embargaba al hacerlo los hacía verse como Dioses a los ojos del resto. Los elevaba por encima de los hombres comunes. En el Perú, el "surf" se practicó desde los inicios de la civilización en esta parte del continente americano. Los antiguos pobladores de las costas del Perú surcaban las olas retornando de sus faenas de pesca en un ritual diario y obligado.
Esta gran isla de forma triangular que se encuentra en el Océano Pacífico tiene un atractivo que atrae a muchos turistas, sus playas y olas. Esto la hace el lugar preferido de los surfistas y por lo general se dirigen a la playa de Waikiki, en Honolulu, donde se pueden llegar a correr olas de nueve metros.
La bravura de las aguas de Waikiki ha logrado que los surfistas hayan escogido esta playa como centro de reunión, puesto que es un lugar inmejorable para la práctica del surf. Por lo mismo es que hasta aquí llegan los mejores exponentes de este deporte, mostrando no sólo su habilidad, sino también dando a conocer este estilo de vida que tiene como centro el mar y las olas.
Quien viva en Hawai y no tenga una tabla de surf esta muerto. Por donde mires o camines siempre se vas a encontrar gente con sus tablas bajo el brazo o sobre su cabeza: niños, mujeres, turistas, jóvenes y no tan jóvenes; las olas son generosas con todos los que quieran deslizarse sobre ellas.
Waikiki beach es una de las playas más seguras y más populares para este deporte. Ahí puedes rentar tablas para surfear y canoas. La costa norte de Oahu es famosa por ser considerada la capital del surf del mundo. Durante los meses del invierno, las olas pueden rebasar los 10 metros y ahí encontrará uno de los lugares más emocionantes y peligrosos para practicar el surf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario