La gastronomía de Hawái moderna es una fusión de muchas cocinas llevadas al archipiélago de Hawái por inmigrantes de diversas etnias, especialmente de origen estadounidense, chino, filipino, japonés, coreano, polinesio y portugués, incluyendo ingredientes vegetales y animales importados de todo el mundo. Muchos restaurantes locales sirven el omnipresente pā mea ʻai, que incluye el alimento básico del este asiático, dos bolas de arroz, una versión simplificada de la ensalada de macarrones estadounidense (consistente en macarrones y mahonesa) y varios complementos, como la pieza de carne de hamburguesa, el huevo frito y el gravy del loco moco, el tonkatsu de estilo japonés o el tradicional preferido de lū‘au, el cerdo kalua.


El poke es una especialidad local que originalmente implicaba conservar el pescado crudo con sal marina y frotarlo (lomi) con condimentos o cortarlo en trocitos. Tradicionalmente se empleaban condimentos hechos de alga, nuez de kukui y sal marina. Desde el primer contacto con las culturas occidentales y asiáticas es frecuente añadirles cebolleta, pimentón y salsa de soja.[40] El pok difiere del sashimi en que el primero se corta grueso y se amontona en el plato, y puede prepararse con cortes más baratos de pescado.[41]


Pā mea ʻai con ahi poke, salmón lomi-lomi, cerdo kalua, laulau de cerdo, arroz al vapor y haupia.Artículo principal: Pā mea ʻai.

Normalmente servido para comer, el pā mea ʻai consiste en un entrante de carne o marisco, dos bolas de arroz y ensalada de macarrones



Laulau
Laulau con arroz frito, brotes de judía y ensalada verde oscura.El laulau es un plato hawaiano, consistente tradicionalmente en cerdo envuelto en luau, u hoja de taro.

En el antiguo Hawái, el laulau se elaboraba tomando unas pocas hojas luau y poniendo unos pocos trozos de pescado o cerdo en el centro. Los extremos de las hojas se doblaban y enrollaban hasta envolver bien el relleno. Entonces se ponía en un horno subterráneo llamado imu. Se ponía piedras calientes sobre el plato, cubriéndolas sobre hojas de plátanos que se quemaban. Unas pocas horas después el laulau estaba listo para comer.
En tiempos modernos, el plato emplea hojas de taro, palometa en salazón, y bien cerdo, ternera o pollo, cociéndose normalmente al vapor. El laulau es un pā mea ʻai (plato combinado) típico que suele servirse acompañado de arroz y ensalada de macarrones.
Platos polinesios parecidos incluyen el lupulu de Tonga (que contiene corned beef) y los palusami y fai'ai samoanos (que contienen pescados, anguilas, gambas, etcétera, solos o combinados).


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario